Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Brasil: Las exportaciones y la baja oferta impulsan el mercado porcino en el sur del país

El mercado de carne de cerdo en el sur de Brasil está registrando una fuerte apreciación impulsada por las altas exportaciones y la baja oferta de animales para faena. Santa Catarina se destaca por su demanda internacional, mientras que la proximidad del Día de la Madre debe intensificar la tendencia alcista de los precios. Autoridades refuerzan importancia de la salud y la calidad en la producción.

25 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
El mercado de la carne de cerdo ha mostrado una fuerte apreciación en las últimas semanas, especialmente en la región sur de Brasil. Según Losivanio Luiz de Lorenzi, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos de Santa Catarina (ACCS), este escenario es resultado de dos factores principales: el buen desempeño de las exportaciones y la escasez de animales disponibles para faena, especialmente entre los productores independientes.

Los volúmenes récord de exportación y la conversión favorable del dólar han impulsado positivamente los precios en el mercado interno. El escenario internacional, marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, favorece a Brasil, especialmente a Santa Catarina, que tiene un estatus sanitario diferenciado y es el único estado autorizado a exportar carne de cerdo a países como Estados Unidos, Japón y México.

La baja oferta de cerdos, especialmente los de menor peso, ha provocado que grandes empresas y cooperativas intensifiquen la demanda en el mercado independiente para satisfacer tanto la demanda interna como las demandas del mercado externo.

Se espera que esta tendencia continúe en las próximas semanas, y se prevé que se intensifique en vísperas del Día de la Madre, una fecha que tradicionalmente aumenta el consumo de proteína animal. Losivanio cree que este aumento de la demanda debería reflejarse en una nueva apreciación de los precios. También destaca la importancia de que los productores sigan prestando atención a la salud de su ganado, asegurando no sólo el buen desempeño en las exportaciones, sino también la calidad del producto destinado al mercado interno, que sigue creciendo.

17 de abril de 2025 | ACCS | Brasil | https://accs.org.br

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Brasil: Santa Catarina registra el mejor primer trimestre de su historia en exportaciones de carne de cerdo

24-abr-2025

En marzo, el estado exportó 58 400 toneladas de carne de cerdo, totalizando ingresos por USD 143,7 millones. A pesar del ligero descenso en comparación con febrero, los números muestran un crecimiento significativo en comparación con 2024. En el primer trimestre, Santa Catarina alcanzó 175 600 toneladas y USD 423,3 millones en ventas externas, consolidando un récord histórico y manteniendo su liderazgo en las exportaciones brasileñas del sector.